Se evalúa declarar en emergencia Hospital Regional de Lambayeque por muerte de bebés prematuros.
- Anahit Soplin
- 28 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Gerasa pedirá declarar en emergencia administrativa o sanitaria al Hospital Regional Lambayeque con el fin de resolver la falta de personal y equipos médicos. Además, se buscará transferir S/1.8 millones para resolver la falta de personal, mantenimiento de equipos en neonatología, compra de incubadoras y otros equipos médicos.
Sin embargo, según el presidente de la Federación de Médicos, Paúl Larrea, declarar en emergencia al nosocomio no sería una solución. Larrea afirma al respecto: “Es lo más fácil para poder tapar la negligencia administrativa y evadir responsabilidades”. Además, agregó que bajar de nivel (de III-1 A II-2) a este hospital tampoco es una solución, resaltando que la región necesita un nosocomio de esta categoría.
Por otra parte, el cuerpo médico se ha pronunciado exigiendo a las autoridades el pago de más de S/4 millones en deudas al personal. Asimismo, señalan que las condiciones del nosocomio no son las más adecuadas y terminan afectando a los pacientes, quienes, en muchos casos, recurren a servicios particulares (clínicas).
La actual problemática se vio expuesta por el ex director del HRL, Abel Chávarry, al señalar que tanto las incubadoras como los respiradores artificiales del nosocomio no eran suficientes para la demanda de pacientes en el área de neonatología.
Tras el escándalo, Chávarry renunció a su cargo mediante una carta dirigida al gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, en la que expresó no contar con el apoyo necesario para ejecutar de manera correcta su labor. Actualmente, en su reemplazo, se encuentra Ordemar Vásquez.

Fue al conocerse la situación crítica que la Contraloría detectó irregularidades en los presupuestos del nosocomio, encontrando un gasto de un millón de soles en 1200 tarjetas electrónicas de consumo para canastas navideñas.
30 bebés prematuros fallecidos
Durante el presente año, son un total de 30 bebés prematuros los fallecidos por falta de incubadoras en el HRL. Según el coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología, un promedio de cinco recién nacidos muere al mes por falta de instrumental médico.
Cabe destacar que se trata de un hospital de alta complejidad que recibe una gran cantidad de pacientes provenientes de Piura, Cajamarca, San Martin y Amazonas.

Comments